4 DICIEMBRE 2022
ULTRA MARATÓN COSTA DE ALMERIA
75 K | 45 K | 32 K
AGUAMARGA LAS NEGRAS RODALQUILAR ISLETA DEL MORO SAN JOSE CABO DE GATA TOYO
Los amantes del deporte extremo tienen una cita ineludible hoy, desarrollándose otra edición más de la Ultra Maratón Costa de Almería que es una prueba de las llamadas de ultra resistencia, teniendo su salida en la pedanía nijareña de Aguamarga y el punto de llegada se ubica en El Toyo-Retamar.
El tiempo en Almería
El clima promedio en Almería
Paisajes de película
Rodalquilar
Al paisaje semidesértico de los aljibes y pozos y pitas, se suman en el camino algunos olivos centenarios, testimonio de la actividad agrícola.
La dura vida de los campesinos de entonces- trabajo, aislamiento y pobreza- dejó su huella en el paisaje. La naturaleza esteparia se mantiene como telón de fondo de este devenir histórico, y será para muchos, sin duda, el principal aliciente del sendero.
Ultra Maratón 75 K
3 Diciembre
- 16.00 a 19:30 Entrega de Dorsales (Pabellón toyo Retamar )
4 Diciembre
- 06:30 Salida Autobuses Toyo – Aguamarga (Pabellón toyo Retamar )
- 07:30 Entrega de Dorsales (Aguamarga)
- 08:00 Salida oficial ULTRA MARATÓN
- 17:30 Entrega de Trofeos.
- 20.00 Cierre de Meta
Edic. 2021
Edic. 2020
Edic. 2019
Edic. 2018
Edic. 2017
Maratón 45 K
3 Diciembre
- 16.00 a 19:30 Entrega de Dorsales (Pabellón toyo Retamar )
4 Diciembre
- 08:15 Salida Autobuses Toyo – Isleta del Moro (Pabellón Toyo Retamar )
- 09:15 Entrega de Dorsales (Isleta del Moro)
- 09:45 Salida oficial MARATÓN
- Entrega de Trofeos 15:30 horas.
- Cierre de Meta 20.00 horas
Edic. 2021
Edic. 2020
Edic. 2019
Edic. 2018
Edic. 2017
Trail 32 K
3 Diciembre
- 16.00 a 19:30 Entrega de Dorsales (Pabellón Toyo Retamar )
4 Diciembre
- 09:15 Salida Autobuses Toyo – San Jose (Pabellón Toyo Retamar )
- 10:00 Entrega de Dorsales (San José)
- 10:30 Salida oficial MARATÓN
- Entrega de Trofeos 14:30 horas.
- Cierre de Meta 20.00 horas
Edic.2022
UMCA 3D

Colaboradores Institucionales



Colaboradores Privados


Alojamiento y Restauración



Sendero Requena
se dirige hacia el interior del Parque Natural para ofrecernos unas vistas prácticamente aéreas de la costa, desde casi 500 metros de altitud, y permitirnos conocer los Barrancos del Negro y de Requena, con una densidad de vegetación que nos sorprenderá, gracias a la abundancia de palmito, la única palmera autóctona europea.